COFRADÍA DE JESUS NAZARENO
Ha sido fundada en la Semana Santa del año 2008, si bien en esta fecha carecía de otro atributo que la medalla que se muestra en este artículo.
El medallón, lo mismo que las varas de los mayordomos, representa una corona de espinas con las letras JHS en el centro y el nombre de la cofradía en el reverso.
La cofradía está integrada por hombres y mujeres, que se turnan indistintamente para portar los pasos, incluso para sacar e introducir las imágenes en el templo.
Como en todos los casos la entrada y salida del templo se realiza con los porteadores de rodillas
Se procesiona por primera vez en el año 2008, haciéndose la procesión por la mañana, siendo en la semana Santa del año 2009 cuando se procesiona, por primera vez, con el nuevo hábito, de color blanco, con caperuza incorporada y escapulario morado.
Se organiza este mismo año la procesión y todo lo necesario, estableciéndose la salida para el Miércoles Santo por la noche yendo acompañada, la imagen del Nazar eno, por la de la Virgen del Rosario, con manto negro. Esta imagen de la Virgen es la que tradicionalmente se ha utilizado el Domingo de Resurreción.
Se orgnaiza la procesión con el crucifijo en cabeza, seguido de la estampa o estandarte y el Nazareno a continuación
Remata la comitiva la imagen de la Virgen del Rosario, que va, en todo momento flanqueada por los y las penitentes.
Al finalizar la procesión el pueblo pasa, en fila a besar una reliquia de la Cruz y el manto de la Virgen
IMAGENES