usuarios

2011


En la sección se incluyen todas las noticias; aquello que aparece en prensa, o no,  y que hace referencia a Villalba de la Lampreana, las noticias que hagan referencia a personas de Villalba y aquellas noticias que no teniendo referencia clara a nuestra localidad puedan ser interesantes para la mayoría de sus habitantes, sobre todo las referidas a la zona de la Reserva o a Tierra de Campos y con repercusión sobre nosotros.

La voz de la Navidad

certamen-villancicos-fresno

En fresno el certamen de Villancicos de la Federación ESPIGAS ha obtenido un nuevo reconocimiento y un nuevo punto de inflexión hacia mejor de este evento que comienza a ser emulado también por otras asociaciones, que tiene el más alto reconocimiento por todas las autoridades y que tiene visos de mejorar.

Si bien la noticia original de nuestra web es Villa de Alba en Fresno, lo cierto es que siguen apareciendo noticias. En todo caso esa noticia original se irá completando con videos, audio, enlaces y más fotografías a medida que pasen los días.

La Opinión de Zamora se hace eco del XI Certamen de Villancicos de Fresno de la Ribera con esta noticia:

La voz (coral) de la Navidad

Fresno de la Ribera recibe a más de 800 personas en la celebración del certamen de villancicos de Espigas

BELÉN ALONSO

Cerca de 800 personas asistieron ayer en Fresno de la Ribera a la celebración del certamen de Villancicos organizado por la federación de asociaciones Espigas. El próximo año será la localidad de Moreruela de los Infanzones la encargada de organizar el evento.

En el día de ayer participaron diez coros de las comarcas de Campos-Pan y Norte-Duero interpretando dos villancicos tradicionales cada una en el templo de Nuestra Señora de la Asunción . La expectación creada ante la celebración de lo que ya es la XI edición obligó a la organización a instalar fuera de la iglesia una carpa con circuito cerrado de televisión para que los visitantes que no pudieron entrar en la parroquia siguieran el evento desde fuera.

El festival fue abierto por la agrupación coral de la localidad anfitriona y siguió con la participación de las asociaciones culturales «Las Flores» de Manganeses de la Lampreana, «Río Sequillo» de Belver de los Montes, «Ceres» de Cerecinos de Campos, «More Mola» de Moreruela de los Infanzones, «Las Mallas» de Gallegos del Pan, «las Salinas» de Revellinos, «Virgen del Templo» de Pajares de la Lampreana, «Villa de Alba» de Villalba de la Lampreana, «Atalaya» de Cubillos del Pan y «San Isidro» de Fresno de la Ribera.

Durante la celebración del certamen vecinos de la localidad de Fresno de la Ribero se han encargado de atender a las diferentes delegaciones. Fuentes de la asociación cultural «San Isidro» destacaron la importancia de este tipo de eventos porque «las asociaciones culturales son una forma de fomentar y difundir la cultura y recuperar las tradiciones». Asimismo, estas mismas fuentes quisieron dejar constancia de la importancia de la colaboración vecinal para que «el templo pudiera estar operativo ya que este año se ha hecho una reforma importante de la iglesia cambiando el suelo, limpiado el retablo y pintado». También se destacó la colaboración de la juventud en la organización del certamen navideño.

El Adelanto de Zamora

Certamen Villancicos 2011

Un año más la Federación de Asociaciones ESPIGAS convoca y presenta ante los medios de comunicación la celebración del Certamen de Villancicos a celebrar en Fresno de la Ribera, y en el que participará también el Coro de Villalba de la Lampreana. El horario será a las 17.30 en la iglesia de la Asunción.

La Opinión daba la noticia:

También Pajares

El Ayuntamiento de Pajares de la Lampreana ha sido el último en decretar la prohibición de beber agua, aunque en este caso por la presencia de Nitratos y Fluoruros

La Opinión de Zamora daba la noticia.

También arsénico en Villarrín

El Adelanto de Zamora, evidencia que otros municipios de la zona, cercanos a Villalba tienen un problema similar respecto a la calidad del agua de abastecimiento.

En concreto Villarrín de Campos que además de los problemas de presencia de arsénico tiene graves deficiencias en el estado de sus redes de distribución.

También San Martín

San Martín de Valderaduey se ha sumado a la lista de localidades afectadas por problemas sanitarios en el agua y ha decretado la prohibición de beber el agua que suministra su abastecimiento por problemas con fluoruros.

Los municipios afectados se ubican en las comarcas de Vino, Pan y Campos. Se trata de Castronuevo de los Arcos, Torres del Carrizal, San Marcial, Entrala, Villarrín de Campos, Villalba de la Lampreana, Arcenillas, Pobladura de Valderaduey, San Cebrián de Castro y Tardobispo. En todos los casos el problema está en la contaminación por nitratos, en algunos pueblos también atrazinas, arsénico y fluoruros, que superan los niveles permitidos para el consumo por parte de los vecinos.

La Opinión de Zamora lo expresaba así

La Opinión de Zamora

Más sobre agua

potabilizadora La Opinión de Zamora hace hoy un amplio repaso a los problemas de en el agua de abastecimiento que tienen  varios pueblos de nuestra comarca, haciendo una amplia referencia a nuestra localidad, Villalba de la Lampreana.

En la imagen la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) que el Ayuntamiento puso en marcha en el año 2007 , que ha significado uno de los más altos hitos de modernidad tecnológica para asegurar el abastecimiento en localidades de este rango de habitantes (muy pocas localidades lo tienen), que ha resuelto los problemas de hierro y manganeso y que puede ayudar a resolver los problemas de arsénico. En definitiva Villalba no debe temer por la calidad sanitaria de sus aguas; el problema futuro es que tenga medios para captar agua, es decir resolver la situación de deterioro de sus pozos.


Agua que no has de beber...

Los problemas de contaminación por nitratos, arsénico y fluoruro en el abastecimiento de 11 localidades obligan a utilizar camiones cisterna para el servicio

BELÉN ALONSO Once pueblos de la provincia son abastecidos actualmente por los camiones cisterna de la Diputación Provincial con agua potable o han tenido que conectarse a otra red de agua ante los problemas de contaminación detectados en los análisis periódicos del agua.

Los municipios afectados se ubican en el entorno de las comarcas de Vino, Pan y Campos. Se trata de Castronuevo de los Arcos, Torres del Carrizal, San Marcial, Entrala, Villarrín de Campos, Villalba de la Lampreana, Arcenillas, Pobladura de Valderaduey, San Cebrián de Castro, Tardobispo y San Cristóbal de Entreviñas. En la mayoría de los casos el problema está en la contaminación por nitratos, en algunos pueblos también atrazinas, arsénico y fluoruros que superan los niveles permitidos para la salud, por lo que se aconseja no utilizar el agua para el consumo humano.

La situación se prolonga en algunos casos como en Castronuevo y San Marcial desde hace cerca de tres años. Otros, como Villarrín, Villalba de la Lampreana o San Cebrián de Castro se han «estrenado» hace pocos meses.

La situación llevada con más o menos paciencia por los vecinos suele ser un problema de larga y costosa solución y en muchos de los casos nadie certifica una fiabilidad al cien por cien.

Castronuevo de los Arcos es la decana de la provincia. Lleva tres años abasteciéndose por cisternas por tener el agua altas concentraciones de nitratos y atrazinas. En este caso los vecinos ya ven la luz al final del túnel porque en breve podría comenzar a funcionar la depuradora que se ha construido en el municipio para salir de la situación.

Este es el único caso de la comarca de Campos-Pan-Lampreana que tiene actualmente una solución ya que en la zona, a parte de los ya conocidos como el caso de Cañizo, en los últimos meses han aparecido nuevos problemas en Villarrín de Campos y en Villalba de la Lampreana por arsénico y en San Cebrián de Castro por nitratos.

Así, los más de quinientos habitantes de Villarrín se levantaron el pasado día 11 con un bando del Ayuntamiento en el que se les informaba de la situación por la que atraviesa el pueblo. «Nunca habíamos tenido problemas, pero ahora ya ves los análisis han dado positivo», confirma la alcaldesa concepción Gómez. La población con una residencia y un colegio comarcal recibe el abastecimiento por cisternas dos veces a la semana y como remedio solo queda «analizar el agua de una segundo pozo nuevo que tenemos, ya que nos hemos estado informando sobre filtros y otros mecanismos y a parte de ser caros no nos garanticen que funcionen al cien por cien».

Los trescientos vecinos de Villalba de la Lampreana comenzaron a abastecerse con cisternas la pasada semana después de que los primeros análisis realizados al agua del municipio hace veinte días arrojaran altos índices de arsénico, nitratos, nitritos y fluoruros.

El Consistorio está a la espera de los resultados de un contraanálisis que diagnostique si la situación es definitiva o por el contrario pudiera ser debida a la sequía padecida en los últimos meses en la zona. La alcaldesa, Angelina Deza, explicó que «la situación nos lleva a tener que construir un nuevo pozo, que estamos mirando como podría ser aprovechando las infraestructuras del antiguo y tendría un coste aproximado de 24.000 euros». El Ayuntamiento ha realizado ya a lo largo de los años diversas inversiones en materia de agua y la corporación municipal está en contacto en las diferentes administraciones para poder llevar a cabo la obra que soluciones el suministro.

La mala suerte respecto al suministro de agua parece perseguir al municipio ya que este contaba con dos pozos de sondeo, pero uno de ellos se arenó el pasado año y el que queda ha empezado a dar problemas.

Las cisternas llevan a los pueblos 11.000 litros de agua semanales, y en el caso de Castronuevo acuden hasta dos veces por semana, para intentar aliviar una situación que en la mayoría de los casos «no tiene visos de arreglarse» como afirma Rita Feo Sastre, alcaldesa de Pobladura de Valderaduey, cuyo pueblo está en esta situación desde 2009. Los 53 habitantes de este municipio, que en el ochenta por ciento de los casos superan los setenta años, se ven obligados a cargar con las garrafas una vez a la semana para abastecerse, «ya nos hemos acostumbrado» y como único remedio se está estudiando la posibilidad de poner filtros en las casas, «aunque para ello necesitamos la ayuda de las administraciones porque somos un pueblo muy pequeño y es imposible pensar en un pozo, prosigue Feo Sastre.

Hasta el momento nadie ha sabido dar explicaciones a los regidores de la comarca sobre el origen de la proliferación de los casos, aunque como asegura Fermín Largo, alcalde de Castronuevo y presidente de la mancomunidad de Campos-Pan -Lampreana, «antes no se analizaban tanto las aguas y respecto a las filtraciones estás son inevitables en los tiempos que vivimos».

Arsénico en el agua de bebida

002D1ZP1_1

 

Como sabeis el Ayuntamiento de Villalba lleva trabajando varios años en mejorar las condiciones de salubridad de nuestro agua; incluso en los últimos tiempos habéis conocido los diferentes proyectos y los esfuerzos que nuestros regidores han hecho y están haciendo para resolver definitivamente este problema; hasta ahora los problemas los había dado el hierro y los nitratos pero en la actualidad ha aparecido un nuevo contamiante en el agua, el arsénico, seguramente debido a los problemas de sequía, que han precipitado que el equipo de gobierno haya tenido que tomar una difícil determinación:

Depuradora también en Manganeses

depuradora-manganeses

Si hace unos meses era Pajares de la Lampreana quien estrenaba una depuradora novedosa ahora es Manganeses quien en 12 meses tendrá funcionando una nueva depuradora con un principio de funcionamiento idéntico al de Pajares, es decir simulando un humedal, tan frecuente en la zona,a partir de plantas macrofitas.

El presupuesto es de 1.34 millones de Euros, sufragados por el Ministerio de M.A.R.M y la Junta de Castilla y León.

Depurará las aguas de 600 habitantes y estará funcionando en el verano.

Villalba aprueba el presupuesto

presupuesto

 

El Ayuntamiento de Villalba de la Lampreana ha aprobado inicialmente en el último pleno municipal los presupuestos para este ejercicio.

Ahora los presupuestos pasarán a estar durante los próximos 15 días en el periodo de exposición pública. El documento se expondrá en la Secretaría del Ayuntamiento durante las horas de oficina para que todos los interesados puedan examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas ante el pleno de Ayuntamiento.

El Adelanto de Zamora

Renovación de ordenanzas fiscales

agua-grifo

 

El Ayuntamiento de Villalba de la Lampreana aprobó inicialmente en el último pleno municipal la modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable y de la tasa de recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos.

En este momento se encuentran en fase de exposición pública durante un periodo de 30 días para consulta y alegaciones.

El Adelanto de Zamora lo expresaba así

X
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.